[Informe] Hegemon: Roma vs Epiro I

Saludos,

El pasado fin de semana pude jugar una batalla gigante de prueba a Hegemon a unos 1500 puntos y unas 20 unidades por bando que enfrentó a Roma contra un ejército Epirota. Lamentablemente la mayoría de las miniaturas estan sin pintar, pero al menos sirvió como partida "beta-testing" y de la que he extraido ciertas conclusiones que supondrán profundos cambios a nivel de juego.


En cuanto a las fuerzas participantes en la batalla fueron, por parte Romana: 4 Hastati, 4 Princeps, 4 Triarii, 3 Velites, 1 Equites, 1 Caballería Celtíbera, 2 Accensi, Cneo Memio Barbato (ORS), Quinto Olbio (ORE) y Numerio Terencio (ORM).

Por parte Epirota: 1 Phalangitai x6, 1Phalangitai x4, 2 Hoplitas Linothorax, 2 Hoplitas Coraza, 3 Thureophoroi, 3 Peltastai, 2 Psiloi, 2 Hippeis con Xyston, 2 Toxotai, 2 Prodromoi, Alceo de Apolonia (ORS), Alejandro de Feres (ORE), Demetrio Paidóctono (ORM).

En la partida hemos aplicado reglas nuevas en fase de prueba como el Desgaste (que permite jugar con menos miniaturas pero con el mismo resultado) y el Esfuerzo/Fatiga en el que ya no hace falta ir unidad por unidad haciendo chequeos de resistencia.

Ambos ejércitos desplegaron en dos flancos y un centro, con la caballería en las alas. Los distintos oficiales decidieron desplegar fuera de unidades a excepción de Alejandro de Feres, orgulloso comandante de caballería, que desplegó en cuña junto a su unidad de Hippeis en el flanco derecho epirota. Terminado el despliegue quedó claro que el conflicto principal tendría lugar en el centro del campo de batalla, junto al templo, y que el control de la colina sería determinante.
El centro del ejército romano, liderado por Cneo Memio Barbato y dispuesto en la tradiconal "triple acies" con el apoyo de dos unidades de Accensi honderos.

Turno I
Al inicio de la batalla Numerio Terencio ordena a sus unidades un repliegue en torno a las ruinas de un antiguo edicificio desde donde poder hostigar con sus velites y a su vez contener un posible avance por el flanco de las tropas epirotas.
Los vélites de Numerio Terencio se repliegan en torno a las ruinas aguardando el avance enemigo.

En el centro se produce un avance general de todas las unidades mientras que en el otro flanco Quinto Olbio imita a su colega Terencio y ordena avanzar a sus tropas de tal forma que puedan crear un muro de contención frente al rápido avance de Alejandro de Feres. Por su parte, los velites bajo el mando tanto de Q. Olbio como de Cn. Memio avanzan apresuradamente hasta la colina para utilizarla como plataforma de disparo.
Los dos centros se aproximan
Mientras los romanos toman la colina Alejandro de Feres
hace avanzar en buen orden a sus unidades.

Turno II
En el centro del campo las tropas pesadas de Epiro avanzan con la lentitud propia de las falanges mientras las tropas ligeras de apoyo, Peltastas, Psiloi y Toxotai se apresuran a avanzar hacia el enemigo e intercambiar los primeros disparos de la batalla.
Desastre en el centro romano. Una mala cordinación de las tropas hace que más de la mitad de las mismas queden desordenadas cuando se atraviesan. Por suerte el enemigo esta demasiado lejos para entrar en contacto y las unidades podrán reordenarse sin problemas el próximo turno.

En el flanco izquierdo Demetrio Paidóctono hizo avanzar a sus tropas con cautela ante el anterior repliegue de Terencio, sospechando quizás alguna argucia y manteniendolas fuera del alcance de proyectiles del enemigo. Por el contrario, en ese lapso de tiempo, y en el flanco contrario las unidades de Olbio afianzan posiciones cubriendo sus flancos con la colina y las formaciones rocosas.
El flanco de Q. Olbio
Turno III
En el flanco derecho romano N. Terencio aprovecha las titubeantes ordenes de Demetrio y la confusión de sus unidades para hacer avanzar a una unidad de Hastati a tomar posiciones en el bosque cercano, mientra que Cn. Memio le presta apoyo con una unidad de Princeps del centro que avanza cobijada por el templo.
Demetrio es incapaz de dar ordenes coherentes que obligan a su flanco a permanecer practicamente parado. Por fortuna, los oficiales delas unidades podrán solucionar las carencias de su comandante gracias a su propia iniaciativa. Los hippeis retrocederán sensiblemente mientras los psiloi avanzan para hostigar al enemigo.

En el centro las unidades romanas detienen su avance para reordenarse y cerrar filas. Ante el avance de la falange es evidente que la clásica formación en tiple acies no será efectiva y los hastati retroceden para llenar los huecos entre unidades. Los accensi y velites aprovechan la situación para hostigar al enemigo consiguiendo causar algunas heridas y desordenar a una unidad de psiloi que queda prácticamente diezmada.
En el centro las ropas de psiloi estorban el avance de la falange y los hoplitas que avanzan por su retaguardia facilitando que el centro romano afiance posiciones y los velites prácticamente exterminen a las tropas ligeras. Los toxotai epirotas por su parte hacen muestra de gran puntería causando tres heridas a los hastati más proximos.

En el ala izquierda romana lo Jinetes Celtíberos retroceden sensiblemente y encaran un hueco entre formaciones rocosas en previsión de un posible avance de la caballería de Alejandro de Feres, como así sucederá. Los triarios también orienta en dicha dirección y avanzan. Junto a su caballería, Alejandro hará marchar a sus tropas ligeras para hostigar al enemigo, seguidas de cerca por la falange y los thureophoroi.

Continuará

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Terminado] Uruk-Hai! Uruk-Hai!

[Terminado] Lanceros Elfos Oscuros

[AoW] Desempaquetado: Vestales de Némesis