[ONUS] Primeras Impresiones
Saludos,
Hace poco adquirí la caja básica de Onus! y su primera expansión de Griegos y Persas. No pensaba probarlo hasta poder jugar con algún amigo pero el calor estival me disuadió de pintar y medio aburrido decidí echar una partida de prueba en solitario para hacerme con las reglas. El juego tiene reglas para jugar en solitario pero para no complicarme he decido no seguirlas y jugar con los dos ejércitos lo mejor posible.
En total han sido dos partidas: La primera de ella la jugué sin eventos, mientras que en la segunda seguí practicamente el reglamento salvo alguna omisión u olvido.
Despliegue inicial: Romanos a la izquierda de la imagen y cartagineses a la derecha. |
En Onus! las unidades estan representadas por cartas. Esto me parece algo explendido dado que te permite transportar un wargame sin necesidad de llevar cientos de miniaturas, y viendo más allá, no sólo te permite utilizarlas en el propio Onus! sino como fichas para otros (omitiendo los atributos claro esta).
El juego se divide en turnos alternos en los que cada jugador juega todas sus fases y a continuación lo hace su adversario. El sistema de activación de unidades se efectua por cartas, de una forma que recuerda irremisiblemente al Command&Colors, pero no por tipo sino por número. Se puede usar el número de cartas que se deseen en la fase de activación pero sólo una vez por unidad desplegada. Desde mi perspectiva creo que este sistema se debería pulir algo más por que en determinados momentos las cartas en la mano pueden no servirte absolutamente para nada y perder, literalmente, todo un turno salvo que tengas unidades combatiendo.
Detalle de la carga de caballería: La violencia del impacto arrasa literalmente a los lusitanos que resultan completamente eliminados. Las flechas blancas indican la posición de flancos envueltos. |
La fase de movimiento me parece bastante buena, muy rápida y sin conceptos enrevesados, salvo quizás la posibilidad de envolver flancos y alguna otra cosilla. El mayor "pero" de los movimientos que he visto es que no existe movimiento de persecución si una unidad se ve obligada a huir.
En cuanto al combate, tanto a distancia como en cuerpo a cuerpo, es bastante sencillo pero se hace un poco farragoso debido a la cantidad de modificadores que se pueden aplicar (flancos, retaguardia, embestida, heridas, ruptura...) que hacen que tengas que estar continuamente sumando o restando de una forma muy parecida a Magic. En los combates también intervienen eventos aleatorios y/o jugados por los jugadores, que además de poder añadir más modificadores dotan de una aleatoriedad en ocasiones absurda, si bien es cierto que es un punto añadido de emoción e incertidumbre... El problema es que cuando tienes malas cartas de orden en las que con suerte activas a una unidad de disparo, y además aparece un evento que anula sus efectos, hace que el factor estrategia se resienta mucho.
En cuanto al tiempo de juego ronda una hora y media a 1000 puntos, que supongo que se verá reducida con la experiencia al no tener que mirar tan a menudo el reglamento.
La mala fortuna se ceba con el general romano que es incapaz de hacer reaccionar a sus hastati con una orden y la caballería se ceba con ellos sin darles tiempo a respuesta. |
Por si eso fuera poco el evento que ha aparecido hace que la caballería continue su gloriosa carga hacia la unidad del general... |
...que se ve embestida por su flanco y retaguardia. Fortuna hoy ha vuelto su vista a otra parte. La unidad del general se rompe e inicia la huida. |
En general me ha parecido un buen juego y bastante entretenido, si bien creo que podría mejorar en algunos aspectos, pero nada que no se pueda solucionar con un par de reglas de la casa. que puede dar dosis de epicidad y que por su aspecto compacto y portatil es más que recomendado.
Comentarios
Publicar un comentario