[Terminado] Mercenarios Hoplitas (s. V-III a.C.)
Saludos.
Tres años... Tres años desde que me compré estos hoplitas... Y hasta que empecé a pintarlos pasaron fácilmente dos años y los he pintado a ratos, poco a poco. ¿La razón principal? El dichoso blanco...
Siempre me han gustado los Hoplitas, y desde que yo recuerde he querido tener un ejército de griegos, ya sea en 28 o 15 mm (o los dos), y cuando me compré esta caja me encantaron (Es de la marca Victrix por cierto). Sin embargo, reconozco que son un poco aburridos de pintar y más si no eres una persona muy diestra con el color blanco, como es mi caso, ya que tanta armadura de lino se hace muy repetitivo; es por eso que algunos linothorax los he pintado de cuero, para romper un poco con la monotonía del mismo color una y otra vez.
Para el blanco aproveché e hice varias pruebas con las sombras, probando capas base de gris oscuro, gris claro, color tierra y finalmente la que más me ha convencido: Una mezcla de Azul Cielo, Gris Claro y Blanco.
En cuanto a las miniaturas están bastante bien, aunque si leeis algun otro blog en el que hagan un análisis de ellos vereis que la fidelidad histórica no es muy alta. En cualquier caso las figuras cumplen su función y tienen un nivel de detalle bastante bueno sin llegar a ser extraordinario.
Una Enomotia de 48 Hoplitas |
En total decidí montar tres oficiales (los que tienen la cresta transversal a los lados y el centro), un Músico y un Portaestandarte. Este último es una conversión chapucera pero resultona utilizando una de las telas que deberían colgar de los aspis, y es que la caja no tiene opciones para montar un grupo de mando.
En cuanto al Enomotarca (el oficial junto al músico y el estandarte) es una pequeña conversión. Simplemente le practiqué un agujero en el yelmo para introducir una varilla de alambre. Tuve que usar un poco de masilla para asegurar bien la sujeción, tanto en la base de la varilla como en la cresta de la cimera, y creo que el resultado es bastante bueno pese a la sencillez.
El Enomotarca, el Músico y el Portaestandarte |
Llama un poco la atención que los escudos no tengan decoración y se encuentren completamente lisos... Bueno, al ser mercenarios pensé en un primer momento que resultaría buena idea dejarlos lisos para poder diferenciarlos (y ahorrarme sudor y lagrimas pintando), pero más tarde decidí comprar algunas calcomanias de Little Big Men Studio... Pero no son calcas tradicionales, ya que deben aderirse sobre una superficie blanca para que queden bien... y no me apetece repintar todos los escudos otra vez.
Comentarios
Publicar un comentario