Warhammer: Fase Geométrica
Ya casi han pasado tres años desde que se estrenara la 8ª Edición de Warhammer, y hasta ahora los ejércitos renovados se resumen en: Orcos y Goblins, Reyes Funerarios, Reinos Ogros, Condes Vampiros, Imperio, Guerreros del Caos y Demonios.
Ha sido este último ejército, y más concretamente sus novedades, el que me han hecho darme cuenta de que las miniaturas de Warhammer atraviesan una fase "geométrica". ¿Qué quiero decir con ello? Pues nada más simple que, en apariencia, el esculpido de la mayor parte de las miniaturas tiende a utilizar líneas rectas, lo que en muchos casos ofrece cierta sensación de caricatura.
Cuidado, no estoy diciendo con ello que las miniaturas sean feas (algunas son infumables), sino que pierden "realismo" y detalle en algunos casos. Este geometrismo afecta sobre todo a la anatomía de la musculatura y a las partes de piel desnuda, y destaca mucho más entre los regimientos de unidades que entre los héroes, y también parece afectar sólo a la vertiente fantasy, aunque algunas miniaturas como los lobos de fenrys de 40k también muestran este estilo.
Y nada mejor que unos ejemplos para poder visualizar mejor de qué estamos hablando:
Vemos por ejemplo como los cuernos de este Heraldo de Khorne, que en teoría deberían tener un aspecto más redondeado esta formado por líneas rectas. La geometría es especialmente acusada en las rodillas. Algo muy parcido ocurre con el Heraldo de Nurgle, muy notable el efecto en las tripas y la espada de obsidiana.
Personalmente, la primera vez que detecté este tipo de estilo fue con los Jinetes de Jabalí orcos y los minotauros de los hombres bestia. Y en el caso de los orcos, los salvajes son los que más presentan este estilo escultórico. Tanto, que personalmente, me han parecido una unidad muy aburrida de pintar, sobre todo por que unos y otros se parecen demasiado y las lineas rectas no siempre permiten innovar...
¿Y qué conclusión podemos sacar de estas cuatro cosillas? Pues como en todo habrá detractores y defensores, pero personalmente, estas figuras tan geométricas, sobre todo a la hora del pintado, en el que la anatomía marca las sombras de forma muy significativa, son un tanto aburridas. En muchos casos parecen estatuas y aunque en otros tantos tienen posturas más o menos dinámicas las lineas rectas me dan la sensación de innacabadas o en definitiva le acaban restando dinamismo.
Comentarios
Publicar un comentario